La comarca de Tierras de Medina, situada al sur de la provincia de Valladolid, es reconocida por su larga tradición vitivinícola y su papel clave en la Denominación de Origen Rueda, especialmente en la producción de vinos blancos de alta calidad, con la variedad Verdejo como protagonista.

La Historia del Vino en la Comarca de Medina del Campo

La tradición vitivinícola de la comarca de Medina del Campo se remonta a la Edad Media, con un desarrollo clave durante los siglos XV y XVI. En esta época, los vinos de la zona, especialmente el “blanco de Medina-Alaejos”, alcanzaron gran prestigio y se convirtieron en productos de referencia en el comercio nacional, impulsados por la importancia de las ferias de Medina del Campo, declaradas Feria General del Reino en 1491 por los Reyes Católicos

Durante el siglo XVI, la producción y el comercio del vino crecieron tanto que fue necesario establecer ordenanzas para proteger la calidad y evitar fraudes, como las confirmadas por el Real Consejo de Castilla en 1561.
El vino era un producto fundamental en las transacciones comerciales y su fama llegó a la corte, siendo protegido por ordenanzas reales dictadas por Isabel la Católica y posteriormente por Carlos V.

El auge del vino en la comarca, también se refleja en la arquitectura: bajo las calles de Medina del Campo y municipios como La Seca existen numerosas bodegas subterráneas, muchas del siglo XVI, que servían para almacenar y conservar el vino en condiciones óptimas
Estas bodegas, hoy visitables, son testimonio del papel central del vino en la economía y la vida social de la comarca.
A partir del siglo XVII, el declive de las ferias y los cambios en las rutas comerciales desplazaron la actividad vinícola hacia otras localidades cercanas como La Seca y Rueda, aunque Medina del Campo mantuvo su relevancia histórica y patrimonial en el mundo del vino

Bodegas subterráneas en la Comarca de Medina del Campo

Hoy, la comarca sigue siendo un referente vitivinícola, especialmente dentro de la Denominación de Origen Rueda, con una herencia que se puede descubrir a través de sus bodegas históricas y rutas Bodegas Subterráneas y Enoturismo en Tierras de Medina
Tierras de Medina, en el corazón de Valladolid, es una comarca con una profunda tradición vitivinícola, reconocida históricamente como la cuna de los vinos blancos de la Denominación de Origen Rueda. Durante siglos XVI y XVII, la producción y comercio del vino fueron motores económicos y culturales de la zona, destacando la variedad Verdejo como emblema local.

Uno de los mayores atractivos de Medina del Campo son sus bodegas subterráneas, auténticos tesoros arquitectónicos que se pueden visitar a través de rutas guiadas. Estas bodegas, excavadas bajo el casco histórico, permiten descubrir la importancia que tuvo el vino en la villa y la comarca, así como el legado de las familias bodegueras que impulsaron el desarrollo de la región. El hotel rural El Jaraiz de Don Marciano , tiene una de las mejores bodegas conservadas de toda la zona comprobado por miembros de experiencias turismo. Bodega subterránea, jacuzzi y patio rústico, toda una experiencia única.

Hoy, Tierras de Medina sigue siendo un referente enoturístico, combinando la calidad de sus viñedos con la oferta cultural de sus bodegas históricas, invitando a los visitantes a conocer y disfrutar de la riqueza del vino de Rueda en un entorno privilegiado.

Vista-de-la-bodega-del-hotel-rural-con-spa-cerca-de-Madrid-

 

Comparte este contenido en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print