La ruta guiada en BBT eléctrica en septiembre en el embalse de Alloz combina el deporte con la enología y la cultura tradicional
Una ruta por el embalse de Alloz, combinando no solo la actividad deportiva, sino la posibilidad de hacer más actividades como realizar una cata de vinos y visitar una zona de sales tradicional en Tierras de Iranzu, es una experiencia única.

Foto del embalse de Alloz en Tierras de Iranzu
Dicha actividad, la podrá disfrutar el usuario el 14 de septiembre, en una de las mejores rutas por el embalse de Alloz de 22kilómetros fácil de realizar a las 10 de la mañana.
En qué consiste la ruta por el embalse de Alloz
La ruta por el embalse de Alloz, rodea el pantano y permite al usuario conocer algunos de los pueblos de los alrededores, los cuales tienen unas vistas increíbles a este embalse.
Historia y datos sobre el embalse de Alloz
El embalse de Alloz, está situado en los valles de Yerri y Guesálaz en Tierras de Iranzu. El lugar es increíble, ya que está rodeado de pinos y el agua es azulada. En el embalse, se pueden realizar determinados deportes acuáticos como son las velas y las piraguas además del surf, ya que aunque parezca insólito en el pantano hay diferentes zonas de fuerza que permiten esta actividad. Pero, una de las actividades más importantes es el senderismo, ya que bordear el embalse y conocer algunos de los núcleos rurales cercanos es una experiencia única.
El pantano, fue construido en el año 1930, tiene 930 hectáreas y es uno de los embalses más importantes de Navarra. Desde la Sierra de Andía hasta el río Ega hay 19 entidades locales que se dedican fundamentalmente a la agricultura y ganadería. Pero, merece la pena contemplar además sus campos de cereales y de viñedos. La ermita de la Santísima Trinidad en Iturgoyen es una auténtica maravilla.
Subvencionado por Gobierno de Navarra Nafarroako- Gobernua