La ruta de los quesos en Asturias es una vuelta total a las tradiciones locales en Benia de Onís
La ruta de los quesos en Asturias, concretamente en Benia de Onís, es una vuelta a las tradiciones tan arraigadas en este bello núcleo rural de los Picos de Europa. El término municipal tiene 75 kilómetros cuadrados y gran parte de su territorio está en el parque nacional, por lo que es toda una experiencia única en Asturias.
Experiencias en la ruta quesera de Onís
Este maravilloso recorrido circular de tres kilómetros de largo, te adentra en el rico patrimonio cultural local y en espacios muy singulares donde existió un importante asentamiento humano y ahora se utiliza para actividades relacionadas con el queso.
– La ruta, comienza en la oficina de información turística, la cual es el centro de recepción de visitantes de la montaña. Es el lugar ideal para aparcar el vehículo y comenzar el recorrido.
– La primera cosa de interés al empezar la ruta, es la Casa Llagar del siglo XVIII, el cual es un precioso molino, en el que actualmente hay una recreación de una casa tradicional.
– El siguiente destino, es la quesería Vega de Ario, que es un fiel representante de la elaboración de quesos del valle. El visitante podrá realizar una rica cata degustación.
– La Cueva Quiliana, es un lugar muy interesante, ya que fue un importante asentamiento humano en el Paleolítico y es un lugar actualmente óptimo para la maduración de los quesos del valle.
– Quesería la Huertona, produce muchas variedades de quesos. Cuentan, además de un saber hacer tradicional que se ha transmitido de generación en generación, de unas modernas instalaciones.
– Por último, antes de acabar la ruta, el visitante deberá conocer el casco urbano de la localidad, además de visitar algunos de los magnificos restaurantes y sidrerías de Benía de Onís, ya que será otra nueva experiencia local en Asturias.