Las escuelas de surf piden información para la realización de esta actividad acuática en verano

Las escuelas de surf demandan información en las playas, ya que la crisis sanitaria del Covid-19 obligará a que todas las empresas de surf en España tomen medidas reales para la práctica de esta preciosa actividad acuática en verano.

Alumnos de las clases de surf en Sopela en la provincia de Vizcaya

Las escuelas de surf, al igual que otras empresas turísticas del sector como son los alojamientos, están pasando un mal momento ya que se han producido muchas devoluciones de reservas como nos contó esta mañana la propietaria del alojamiento San Juan de Cazorla, al igual que nos hicimos eco de este sector tan relevante del turismo activo como son las empresas de surf no solo en cuanto a la devolución de estas reservas, sino a la compra de material deportivo que realizan cada cierto tiempo.

Según los responsables de la escuela de surf la Escuela 9 pies en El Palmar, los cuales realizan sus actividades en un  pequeño paraíso de 8kilómetros que atrae cada año a miles de turistas,  en un entorno que es único en la naturaleza que está posicionado en google por experiencias turismo, piden que se les aclare como se van a realizar sus actividades en cuanto al aforo permitido y fundamentalmente a las llamadas normas de seguridad tan importantes en estos meses,  para que el visitante los realize con la excelencia debida.

Las escuelas de surf en España, pueden colaborar estrechamente en la toma de medidas de cara a la realización de sus actividades, ya que conocen muy bien su entorno y su tipología de cliente por lo que pueden aconsejar tomar las medidas oportunas en cuanto a la limpieza de los trajes de neopreno, las medidas concretas en las tablas y  muchas otras.

Otras autoridades locales, en otras zonas playeras de España como es el ayuntamiento de Peñíscola en la provincia de Castellón en la Comunidad Valenciana, manifiestan la importancia de las playas para realizar actividades en un destino seguro con muchos kilómetros de playas, en entornos naturales envidiables para cumplir el distanciamiento o la costa cántabra donde hay municipios como Noja que dependen alrededor del 90 por ciento del turismo, por lo que las medidas deben ponerse según creemos ya encima de la mesa para que las empresas de turismo activo y concretamente las del segmento de las escuelas de surf tengan  herramientas y medidas para afrontar su importante verano turístico sin vacilación.

Experiencias de surf recomendadas en Tarifa

Alumna en el curso de surf de la Escuela Surfer Tarifa en Cádiz

Experiencias de surf recomendadas en el País Vasco

Clases particulares de surf con Surf Yako en Deba en Guipúzcoa

Alumnos de las clases de surf en Sopela en la provincia de Vizcaya

 

Haz click en las imágenes 

 

 

Comparte este contenido en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print