La fiesta del orujo en Potes es una destilación pública única y posterior degustación de Interés Turístico Nacional

La Fiesta del Orujo en Potes 2024, es una gran fiesta desde este licor por todas las calles de la villa. La fiesta, consiste en la destilación pública y posterior degustación del orujo. Los maestros orujeros, son un elemento esencial en la vida de esta localidad cántabra. Las destilerías, compiten con la llamada Alquitara de Oro, la cual es una cata a ciegas, en la que es elegida la mejor destilería del año por expertos nacionales en la materia.

Cartel de la Fiesta del Orujo en Potes 2024

Cartel de turismo de Potes

Programación de la Fiesta del Orujo en Potes 2024

La fiesta comienza el viernes 8 de noviembre y finaliza el domingo día 10. Entre todas las actividades que se van a realizar destacamos las siguientes.

sábado 9 de noviembre

Durante toda la jornada habrá manifestaciones folclóricas por las calles de Potes.

A las 12,30h, habrá una recepción por parte de las autoridades locales al Orujero Mayor 2024, en el Centro de Estudios Lebaniegos.

A las 17,30h, tendrá lugar un desfile de de los grupos locales con trajes regionales y cofradías gastronómicas

18H, será una hora importante. Se abrirán las casetas de las empresas orujeras

20h, Habrá una cata comentada de orujo

domingo 10 de noviembre

11h, habrá un taller artesanal y actividades para toda la familia

13h, los visitantes tendrán una degustación con productos tradicionales de Cantabria

Historia de la fiesta del Orujo en Potes

La historia, se remonta al año 1984, a raíz de la ilusión de un grupo de lebaniegos por mantener viva la chispa de las tradiciones. En el año 1994, después como siempre de diversos avatares, el Ministerio de Economía confirma la Fiesta del Orujo con tintes lúdicos, culturales y turísticos.

Con los años, el certamen que fue declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, fue posteriormente también Fiesta de Interés Turístico Nacional en el año 2012. Cada año, las expectaciones para la Fiesta del Orujo en Potes son mayores.

Posada con mucho encanto en Santillana del Mar

La llamada Posada del Organista, es una preciosa casona montañesa, que tiene habitaciones en su interior muy coquetas y con mucha luminosidad. Una de sus experiencias únicas, son las vistas que tiene desde los balcones al entorno rural.

Comparte este contenido en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print