Descripción
Los extensos viñedos unido a los campos de cereales y a su barrio de bodegas único la hacen diferente
Mucientes en la comarca de los Montes Torozos, cuenta por su situación geográfica con excelentes viñedos y con amplios campos con cereales. El interior del núcleo rural, tiene diferentes rutas de senderismo que pertenecen a la ruta de Cigales o al GR del sendero del clarete.
También, hay otras formas interesantes de recorrer Mucientes. Una de ellas es por sus arroyos y sus fuentes o por las indicaciones de sus pinturas murales. De esta forma conocerás la localidad de una forma amena y divertida. No solo podrás visitar el aula de interpretación, sino que quizá tengas la suerte de que haya alguna persona que te de a probar gratuitamente un vino clarete totalmente natural.
Las fuentes, son esenciales desde muchos puntos de vista. Fueron utilizadas hasta no hace mucho tiempo tanto para las tareas cotidianas como de reunión de sus gentes. La ermita de Nuestra Señora de la Vega, es una recuperación de una ermita en ruinas que merece la pena visitar.
El aula museo Paco Díez, de instrumentos musicales tradicionales, es otra forma de sacar partido a la visita a Mucientes.
1- Barrio de Bodegas en Mucientes
El barrio de bodegas, se caracteriza por su buen estado. Una de sus características es su buen acceso, ya que no está a una altura considerable en las afueras del núcleo urbano. La restauración de más de 200 bodegas del Cuarto de San Pedro, reflejan la comodidad que tiene el usuario para pasear cerca de las mismas y observar usos y costumbres de la época.
2- Pintura mural en Mucientes
El arte de pintar al aire libre, en un espacio museístico como es el exterior es magnífico. Una forma interesante de disfrutar de Mucientes, es por la conducción de sus pinturas murales a través de los pájaros. Te van guiando por un campo de cereales, por la mirada a sus viñedos y por su amplio barrio de bodegas.
3- Bodega aula de interpretación de Mucientes
El aula, es una excelente recreación de una bodega tradicional. Los paneles explicativos ponen en contexto al usuario. Pero la visita guiada didáctica, te ofrece una comprensión más exacta del lugar y de sus dependencias concretas.

Entrada al aula de interpretación en Mucientes
4- Iglesia de San Pedro Apóstol en Mucientes
Su torre de tres cuerpos, se aprecia de una forma magnífica desde diversos lugares del núcleo rural. El interior, con su espectacular retablo con colores muy llamativos y su colección de arte sacro con algún tesoro la hacen singular.
Detalles
- Categorías de anuncios Que ver en
- Ubicación / Región Castilla y Leon / Valladolid / Mucientes
Más actividades que ofrece Turismo Mucientes
Contacto
- E-mail turismo@mucientes.es
- Sitio web https://www.mucientes.es/
Publicar Nueva Opinión