Descripción
LOS TOROS DE GUISANDO SON UN GRAN CONJUNTO ESCULTÓRICO VETÓN EN LA EDAD DEL HIERRO
Los Toros de Guisando, son un gran conjunto escultórico vetón, que está situado en el maravilloso cerro de Guisando. Estas grandes esculturas datan del siglo IV Y III antes de Cristo durante la importante Edad del Hierro.
En total, Los Toros de Guisando en el Tiemblo, son cuatro esculturas realizadas totalmente en granito, que tienen semejanza a los toros o los llamados verracos. Se dice, que los vetones vivían en zonas de abundante agua y pastos en los que daban de alimentar a sus ganados y eran una de las bases de su alimentación.
Los Toros de Guisando, tienen un gran realismo aunque están realizados de una forma muy rudimentaria y tienen parece ser una función mágico religiosa favoreciendo la fertilidad y la protección de sus rebaños. También, se comenta que la ubicación actual donde se sitúa este fenomenal conjunto escultórico, fue trasladado por los legionarios romanos en la época de sus amplias conquistas en España.
El Paraje, es idílico ya que además de los Toros de Guisando se encuentran las ruinas del fantástico monasterio de los Jerónimos, el cual también es digno de visitar además de las esculturas vetonas.
Fotos: M Peinado en Flickr
Detalles
- Slogan Contempla estas figuras escultóricas de la etapa vetona
- Ubicación / Región Castilla y Leon / Avila / El Tiemblo
Más actividades que ofrece Turismo el Tiemblo
Ubicación
Contacto
- E-mail turismo@eltiemblo.es
- Sitio web https://www.eltiemblo.es
Publicar Nueva Opinión