Experiencias Turismo - Buscador de Visitas y Actividades con grandes ofertas

Barrio de la Villa en Castro del Río Verificado

0 / 5
Añadir a favoritos Imprimir

Típica judería cordobesas con casas blancas y calles estrechas dignas de visitar

El barrio de la villa en Castro del Río, es originaria de su primitiva localidad en el siglo XIII, la cual estaba organizada  en torno a un castillo y a  sus murallas, dando lugar a este espacio similar a la judería cordobesa.  El aire bohemio y místico nos traslada a una época anterior, en la que el laberinto de rincones que el visitante puede encontrarse es sencillamente espectacular.

Calle estrecha en el barrio de la villa en Castro del Río en la provincia de Córdoba

Foto turismo de Castro del Río

Qué se esconde en el interior del Barrio de la Villa en Castro del Río

La primera sensación, que experimenta un turista en el Barrio de la Villa en Castro del Río, son sus casas blancas y calles estrechas dignas de visitar. El acceso a través de estas calles se realiza a través de las puertas de acceso, donde se esconden algunos tesoros en el Camino Mozárabe de Santiago.

Una vez introducido, dentro de este laberinto de calles angostas, sea por calle de Martos o por la Cuesta de Santo Cristo, el usuario podrá conocer el Centro de Interpretación de la Madera y el Olivo o el singular Reñidero de Gallos, el cual está considerado el más antiguo de España. Además, del teatro Cervantes, las casas solariegas son un bien preciado. La Casa de los Mendoza, tiene un arco de medio punto de grandes proporciones con un sensacional recinto almohadillado. La Casa de los Valdelomar, se caracteriza por tener un gran balcón con un enorme escudo de armas.

En una coqueta plaza se encuentra el Triunfo de San Rafael, el cual está construido con una bella columna estriada, siendo Bien de Interés Cultural. Recientemente, se ha realizado en el barrio de la Villa en Castro del Río, lo que se llama una Isla Ambiental, procurando mejorar el espacio urbano y creando un perfecto binomio entre vegetación, en el que destacan los ciruelos japoneses y el relanzamiento del barrio para peatones y ciclistas, lo que sin lugar a dudas es una experiencia única en la provincia de Córdoba.

Comparte este contenido en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print

Publicar Nueva Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *