Tierras de Iranzu tiene en Navarra una de la pocas producciones de sal de manantial que existen en España

La producción de sal en Tierras de Iranzu está en la localidad de Salinas de Oro. Los responsables de las pocas empresas existentes en la zona, siguen realizando su producción de forma totalmente artesanal, como ya hacían los romanos.

Vista de producción de sal tradicional en Tierras de Iranzu

Foto de producción tradicional en la localidad de Salinas de Oro

Aquí, se encuentra una de los pocas producciones de sal de manantial que todavía permanecen en activo, lo que es toda una experiencia única para venir a visitarlas este verano, ya que el usuario en esta época del año verá el proceso de extracción por evaporación natural realizado, por lo que la experiencia será mas intensa.

Origen de la producción de la sal

Ya en la época de los romanos, la producción de la sal era un factor muy importante para el desarrollo de su economía. De hecho, una de las razones de la creación de las vías romanas fueron para trasladar la sal desde territorios arrebatados a los etruscos hacia otros lugares. En aquella época, era un producto de primera necesidad, que se dedicaba tanto para conservar los alimentos como para comerciar.

Llegaba a ser tan importante, que 20 kg de sal costaban un denario y con un millón que es lo que había en Ostia se podían mantener dos legiones romanas enteras durante un año.

Visita guiada producción de sal a Tierras de Iranzu

Tierras de Iranzu, te permite realizar una magnífica visita guiada, en el que el visitante no solo podrá ver la salinera, sino que de primera mano verá el proceso de extracción que se desarrolla solamente los meses de verano. Además, de conocer los diferentes procesos existentes y hacer una cata, el usuario se podrá llevar un envase rico en todo tipo de minerales como hierro y magnesio, por lo que será de nuevo otra gran experiencia en Tierras de Iranzu en Navarra.

Subvencionado por Gobierno de Navarra Nafarroako- Gobernua

https://www.visitnavarra.es Logotipo del Reyno de Navar

 

 

 

Comparte este contenido en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print