La guitarra española tradicional, es un emblema cultural que cautiva por su historia, su sonido único y la maestría de quienes la han hecho universal. Si buscas experiencias turísticas auténticas y conectadas con la cultura viva de España, conocer la trayectoria de los máximos representantes de la guitarra española te permitirá sumergirte en su esencia y riqueza.

Los guitarristas más emblemáticos han dejado una profunda huella, tanto en la guitarra clásica como en el flamenco.

Paco de Lucía

Considerado una revolución en el mundo del flamenco, Paco de Lucía,  no solo llevó este género a escenarios internacionales, sino que también fusionó el flamenco con jazz y música clásica, marcando un antes y un después en la guitarra española.

Paco de Lucía con su guitarra Española

Foto: Fundación Paco de Lucía

Andrés Segovia

Referente mundial de la guitarra clásica, fue quien la elevó a un estatus insospechado, abriendo la puerta a repertorios y escenarios reservados antes para otros instrumentos.

Vicente Amigo y Tomatito

Representan el virtuosismo flamenco contemporáneo, herederos del arte de Paco de Lucía y vitales en la proyección internacional de la guitarra española.

Manolo Sanlúcar

Figura esencial para comprender la evolución del flamenco, ha sabido conjugar el sonido puro y la vanguardia, renovando el lenguaje de la guitarra en Andalucía.

Narciso Yepes y Regino Sainz de la Maza

Contribuyeron con innovaciones técnicas y pedagógicas, y dejaron un legado pleno de obras y grabaciones históricas.

Vivir una experiencia turística en España ligada a la guitarra significa asistir a conciertos en tablaos y auditorios históricos, participar en festivales como el de Córdoba o recorrer rutas culturales donde la guitarra es protagonista. La visita a talleres artesanales de guitarras o a museos dedicados al instrumento complementa una inmersión cultural única y emocionante.

Otra experiencia musical es la que ofrece el Aula-Museo Paco Díez en la provincia de Valladolid. El museo es uno de los más importantes referentes internacionales en cuanto a la difusión de instrumentos musicales. tradicionales de España y Portugal.

Sala de la colección de instrumentos en la Sala Paco Díaz en Mucientes