Experiencias Turismo - Buscador de Visitas y Actividades con grandes ofertas

Yacimiento Arqueológico de Los Paseíllos Verificado

0 / 5
Añadir a favoritos Imprimir
Precio: Desde 3 euros por pax

Descubre el yacimiento arqueológico de Los Paseíllos en Monturque, Córdoba: un excepcional criptopórtico romano y termas vinculadas a las grandes cisternas, testimonio único de la arquitectura y vida pública en la Hispania romana.

Descubre el Criptopórtico Romano de Monturque

El Yacimiento Arqueológico de Los Paseíllos, situado junto al Mirador de los Paseíllos y muy cerca de las famosas Cisternas Romanas, alberga los restos de un imponente edificio romano. Su estructura rectangular, de 37,5 metros de longitud por 6,25 metros de anchura, está dividida en dos naves mediante una alineación de pilares centrales construidos con sillares de piedra. Estos restos corresponden a la planta baja o sótano de un edificio público de grandes dimensiones, identificado como un criptopórtico, una construcción multifuncional típica del mundo romano.

Un Viaje al Pasado: Termas, Almacenes y Vida Romana

Además del criptopórtico, las excavaciones han sacado a la luz parte de unas termas romanas, con elementos característicos como el hipocausto (sistema de calefacción), una piscina para baños y estancias utilizadas como hornos. La proximidad de las grandes Cisternas Romanas garantizaba el suministro de agua a estas instalaciones. Entre los hallazgos destacan fragmentos de cerámica de distintas épocas y una pequeña arula dedicada a Júpiter, datada en el siglo I d.C., lo que subraya la importancia histórica y cultural de este enclave.

Yacimiento en Monturque

Foto: Turismo de Monturque

Qué importancia tiene el yacimiento de Los Paseíllos en la historia romana

El yacimiento arqueológico de Los Paseíllos, es fundamental para comprender el poblamiento y la vida pública en la Monturque romana, en la provincia de Córdoba. Su relevancia se debe principalmente a los siguientes aspectos:

Ejemplo singular de arquitectura pública romana

Los restos corresponden a la planta baja o sótano de un edificio de grandes dimensiones, identificado como un criptopórtico, una estructura semisubterránea utilizada habitualmente como almacén o espacio multifuncional en el urbanismo romano. Es uno de los pocos criptopórticos documentados en Andalucía, lo que lo convierte en un hallazgo excepcional.

Relación con las cisternas romanas

 El yacimiento está vinculado a las impresionantes cisternas romanas de Monturque, uno de los mejores ejemplos de ingeniería hidráulica romana conservados en Andalucía. La coexistencia de ambos edificios públicos en el mismo enclave indica la importancia estratégica y funcional del asentamiento, así como su capacidad para gestionar grandes volúmenes de agua y recursos.

 Testimonio del poblamiento romano

 La magnitud y calidad de las construcciones descubiertas en Los Paseíllos sugieren que Monturque fue un núcleo romano de relevancia, aunque el entorno aún no ha sido completamente estudiado. La presencia de estos edificios públicos indica un nivel de desarrollo urbano y social significativo en la zona durante la época romana.

Experiencia visita guiada yacimiento Romano en Monturque

La visita realizada por los miembros de la oficina de turismo incluye Las Cisternas Romanas y el Museo Histórico Local lugar donde comienzan las experiencias locales.

 

 

Comparte este contenido en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print

¿Dónde se realiza?

La visita guiada se realiza desde el museo histórico local de Muntarque

  • Persona Maria Jose

Publicar Nueva Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *