Descripción
El Palacio Ducal Fernán Núñez es uno de los edificios más antiguos de la provincia de Córdoba
El Palacio Ducal Fernán Núñez y sus construcciones cercanas, fueron declaradas Conjunto Histórico Artístico en el año 1983. Es sin lugar a dudas, una de las edificaciones más antiguas de la provincia de Córdoba, de ahí su perfecta singularidad.
El Palacio de Fernán Núñez en Córdoba, está inspirado en el hermoso Palacio de las Necesidades de Lisboa. En este enclave se encontraba la Embajada de España.

Foto del ayuntamiento de Fernán Núñez
Historia del Palacio Ducal Fernán Núñez
Parece ser, que la historia se remonta al Imperio Romano, por un sistema de abastecimiento de agua que se encontró. El siglo XIII, se transformó en castillo siendo Palacio Mudéjar en el siglo XVI. El tercer Conde, lo transformó en un Palacio Barroco.
El terremoto acaecido en 1755 en Lisboa, cambió la historia de muchas edificaciones. Siendo el sexto Conde arquitecto, el diseño es puramente Neoclásico. Más adelante, como sucede con otras edificaciones con historia pierde importancia, donándose al ayuntamiento en el año 1983. Se realizaron posteriormente importantes reformas para dar valor a un Bien de Interés Cultural único en la provincia de Córdoba.
Los jardines del Palacio Ducal Fernán Núñez
Es el jardín palatino más antiguo de la provincia de Córdoba. Su origen inicial de abastecimiento de agua, dio como resultado años más tarde a un magnífico jardín de 1200 metros cuadrados de forma trapezoide, dispuesto en tres terrazas.
Capilla del Palacio Ducal Fernán Núñez
La Capilla de Santa Escolástica, nombrada de esta forma por ser la hermana del sexto conde duquesa de Béjar, es de planta cuadrangular. Sus maravillosas pinturas murales con formas vegetales, esconden una inscripción interior.
Cañones de Richard Blake en el Palacio Ducal Fernán Núñez
El 24 de junio de 1657, el almirante inglés Robert Blake, intentó invadir Cádiz. Diego Gutierrez de los Ríos y Guzmán segundo conde de Fernán Núñez evitó el desastre. Además, se trajo un cañón y ocho bombardas del enemigo. Durante muchos años, estuvo expuesto en el castillo de Ferñán Núñez. Posteriormente, con el terremoto cambió su ubicación. Actualmente, se encuentra en unos edificios anexos vendidos en el patio de caballerizas. El usuario los puede contemplar desde fuera.
Detalles
- Ubicación / Región Andalucía / Cordoba / Fernan Nuñez
Más actividades que ofrece Turismo Fernan Nunez
Contacto
- Sitio web https://fernannunez.es/
Publicar Nueva Opinión