Experiencias Turismo - Buscador de Visitas y Actividades con grandes ofertas

Museo Histórico Local de Monturque: Descubre el Pasado Arqueológico y Cultural de Monturque Verificado

0 / 5
Añadir a favoritos Imprimir

Historia y Colección del Museo Histórico Local de Monturque

Visita el Museo Histórico Local de Monturque y sumérgete en la historia de uno de los pueblos con mayor riqueza patrimonial de Córdoba. Descubre colecciones únicas de arqueología, paleontología y cultura romana en un entorno privilegiado Visitas guiadas disponibles.

El Museo Histórico Local de Monturque, fue inaugurado en diciembre de 2007 como una iniciativa del Ayuntamiento para proteger, conservar y difundir el rico patrimonio histórico del municipio. Su creación contó con la colaboración de los módulos de Arqueología y Albañilería de la Casa de Oficios “Torre del Castillo” y está situado en el Paseo de San Mateo, un enclave con excelentes vistas y punto de partida ideal para visitar los principales monumentos y yacimientos arqueológicos de Monturque, como las Cisternas Romanas, el Castillo Medieval y el yacimiento de “Los Paseíllos.

Los fondos del museo provienen principalmente de hallazgos fortuitos durante obras urbanas, excavaciones arqueológicas y labores agrícolas en el término municipal, lo que ha permitido reunir una colección representativa de la historia local desde la prehistoria hasta la época moderna.

Qué Ver en el Museo: Secciones y Piezas Destacadas

 El Museo Histórico Local de Monturque, ofrece un recorrido por la historia del municipio a través de sus distintas secciones temáticas, cada una con piezas representativas de los principales periodos históricos y culturales de la zona

Secciones principales del museo

Arqueología

La visita comienza con una introducción a la ciencia arqueológica, apoyada en una línea del tiempo didáctica con gráficos e imágenes, que contextualizan la evolución humana y local.

Paleontología

Se expone una interesante colección de fósiles, donde destacan grandes helechos y otras especies vegetales, mostrando la historia natural que precedió a la presencia humana en Monturque.

Paleolitico y Neolitico

En esta sección se exhiben materiales como molinos de mano, elementos de hoz, complementos de telar y adornos personales. También, se pueden ver restos de cabañas primitivas y cerámica elaborada a mano, testimonio de los primeros asentamientos humanos y el desarrollo de la agricultura y ganadería en la zona.

Calcolítico Edad del Bronce y Cultura Ibérica

Se presentan fragmentos de cerámica de importación griega, cerámica ibérica decorada, vasijas y herramientas, reflejando la importancia de Monturque como poblado fortificado en el siglo IV a.C. y los cambios sociales provocados por la llegada de pueblos mediterráneos

Cultura Romana

Es una de las secciones más destacadas del museo. Incluye elementos arquitectónicos como basas, columnas y capiteles, la reconstrucción de un pavimento de opus spicatum, ajuares funerarios, objetos de culto doméstico (como un tondo de Marte y epígrafes dedicados a Júpiter y Mercurio), cerámica de diferentes épocas, agujas, stylum de hueso, lucernas, monedas y fichas de juego. Paneles informativos complementan la exposición con detalles sobre los yacimientos arqueológicos locales más relevantes.

Cultura Islámica

Predominan los restos cerámicos, especialmente piezas elaboradas con la técnica “verde y manganeso” de origen califal, además de cerámica postcalifal, candiles y un curioso silbato en forma de caballito.

Baja Edad Media

Destacan piezas cerámicas domésticas en excelente estado de conservación, asociadas a la reconstrucción del castillo medieval sobre cimientos romanos, conformando una de las colecciones más interesantes de vajilla doméstica del periodo.

Epoca Moderna

El recorrido finaliza con muestras de cerámica y otros objetos de la vida cotidiana de los siglos más recientes, que reflejan la evolución de la vida en Monturque hasta la actualidad.

Piezas destacadas

  • Fósiles de grandes helechos y especies vegetales prehistóricas.

  • Molino de mano y herramientas neolíticas.

  • Fragmentos de cerámica griega e ibérica decorada.

  • Basas, columnas y capiteles romanos.

  • Pavimento de opus spicatum reconstruido.

  • Tondo de Marte y epígrafes dedicados a dioses romanos.

  • Lucernas, monedas y fichas de juego de época romana.

  • Cerámica “verde y manganeso” de época islámica.

  • Silbato en forma de caballito.

  • Vajilla doméstica medieval en excelente estado.

Experiencia visita Museo

La oficina de turismo realiza visitas al museo local de Monturque con sus visitantes

Comparte este contenido en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print

Publicar Nueva Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *