Experiencias Turismo - Buscador de Visitas y Actividades con grandes ofertas

Iglesia de Santa María de Curiel de Duero Verificado

0 / 5
Añadir a favoritos Imprimir

Iglesia de Santa María de Curiel de Duero: Historia y Arte

Descubre la iglesia de Santa María de Curiel de Duero, un tesoro histórico y artístico en la provincia de Valladolid, ideal para los amantes del turismo y el arte sacro.

La Iglesia de Santa María de Curiel de Duero, es un destacado ejemplo de la arquitectura religiosa de Castilla Y León. Tiene una historia enorme que la convierten en un punto de interés tanto para los visitantes como para los estudiosos del arte sacro.

Historia de la Iglesia de Santa María en Curiel de Duero

La iglesia de Santa María de Curiel de Duero, tiene sus orígenes en el siglo XII. Ha experimentado diversas transformaciones arquitectónicas a lo largo de los siglos. Las fases constructivas de los siglos XII al XVI fueron decisivas en cuanto a su configuración actual de templo.

Su historia, se aprecia tanto en el origen románico de la portada de arco de medio punto, así como la influencia del período mudéjar con sus tres naves separadas con arcadas y cubiertas con artesonado policromado.

Arquitectura y elementos destacados

En principio, solamente la llegada a este templo por las calles de esta localidad vallisoletana es un acontecimiento. El paso a una escalera cerca de la iglesia en la cual hay cerca una serie de edificios en los que destacan unas columnas de piedra y una bonita estructura de madera, es una imagen pictórica singular.

La portada románica, con arcos de medio punto y capiteles decorados son una maravilla. Las tres naves,  separadas por grandes arcadas de influencia gótica y mudéjar son dignas de destacar.

Pero sin lugar a dudas, uno de los elementos más destacados de la iglesia de Santa María de Curiel de Duero, es su Retablo Mayor. La Virgen María, ocupa un lugar fundamental en  este retablo. Es un imagen de estilo gótico que preside el conjunto del retablo que está ubicado en la hornacina central del mismo.

Su elemento destacado es el valor artístico y su antigüedad. El Retablo Mayor, está atribuido a la escuela Palentina, pero tiene influencias del artista Francisco Giralte. Con una estructura de tres cuerpos simboliza una importante relevancia en cuanto a su advocación en el templo.

Visita turística a la iglesia de Santa María de Curiel de Duero

Este templo, situado en la Plaza de Santa María en Curiel de Duero es un destino imprescindible, para los amantes de la cultura y el patrimonio en esta localidad donde la historia y el arte sacro son un bien preciado. Para la visita de la iglesia de Santa María de Curiel de Duero, la oficina de turismo tiene un horario concreto para los meses de verano. El resto del año se puede consultar al ayuntamiento.

Comparte este contenido en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print

Recomendaciones

  - Se recomienda hablar con el ayuntamiento o con la oficina de turismo para ver la iglesia

Publicar Nueva Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *