Experiencias Turismo - Buscador de Visitas y Actividades con grandes ofertas

Castillo de Baena Verificado

Descubre esta fortaleza de origen árabe con mucha historia

0 / 5
Añadir a favoritos Imprimir

Descubre la historia de los visitantes al  castillo de Baena ya que es impresionante

El castillo de Baena, es un recinto fortificado con carácter militar. Procede de un castillo árabe. Quedan pocos vestigios del mismo, pero afortunadamente el visitante puede contemplar su recinto amurallado y se han reconstruido algunos arcos de entrada.

Aspecto nocturno del castillo de Baena en la provincia de Córdoba

Luis Eduardo P Tavares en Flickr

Información sobre el castillo de Baena

Tras la caída del Califato, Baena es saqueada por los beréberes, por lo que el desarrollo de la localidad se paraliza en esta época de la historia. Posteriormente, llega a poder de los cristianos, convirtiéndose en Baena cristiana el año 1241. Más adelante, la Corona sería su destinatario en el siglo XIII y parte del siglo siguiente

Con el señorío de los monarcas Trastámaras en el año 1448, se reconoce la independencia del lugar. Desde el siglo XVI curiosamente, grandes personajes utilizan las dependencias del castillo. Diego Fernández de Córdoba Conde de Cabra, vive en estas posesiones. El año 1473, el conocido Gonzalo Fernández de Córdoba permanece un tiempo allí. Isabel la Católica estuvo  en el año 1485. Finalmente, el estado de Baena paso a ducado en el año 1566.

Características del castillo de Baena

El castillo, era de planta cuadrada y está separado por un fantástico recinto amurallado, el cual se conserva en perfectas condiciones. Tiene un aspecto islámico importante, en el que destacan sus lienzos, algunas torres y dos de sus puertas. También, sobresalen en buen estado tres de sus cuatro torres.

Intervención sobre el castillo de Baena

El arco oscuro, fue reconstruido. Rodeado de ladrillos, contiene en su interior un bonito artesonado mudéjar.

Visita al castillo de Baena

El lunes permanece cerrado. de martes a viernes de 9,30 a 14 horas. sábados, domingos y festivos de 10 a 14 horas.

Comparte este contenido en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print

¿Cuándo se realiza?

Lunes cerrado. Martes de 10h a 14 h Miercoles de 10h a 14 Jueves de 10h a 14 h y de 16,30h a 18,30 h Viernes de 10 h a 14 h y de 16,30 h a 18,30h Sábado de 10 h a 14 h y de 16,30 h a 18,30 h Domingo de 10 h a 14 h sábados, domingos y festivos de 10 a 14 horas

Publicar Nueva Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *