Experiencias Turismo - Buscador de Visitas y Actividades con grandes ofertas

Torre del Reloj de Lastres: Historia y Belleza en el Corazón de Colunga Verificado

0 / 5
Añadir a favoritos Imprimir

 

La Torre del Reloj de Lastres, es mucho más que un simple monumento: es el símbolo histórico y cultural del paisaje marinero de Colunga y un punto de referencia imprescindible para comprender la identidad del pueblo.

Levantada originalmente en el siglo XV como torre de vigilancia y control del puerto, su principal misión era proteger la villa de incursiones piratas y supervisar el animado tráfico marítimo de Lastres, una de las villas pesqueras más importantes de la costa asturiana. De aquellas primeras épocas aún se conservan vestigios, como los ventanales de arco conopial en el segundo piso, testimonio de la función defensiva para la que fue concebida.

En 1751, tras años de deterioro, la torre fue objeto de una profunda reforma que definió su apariencia actual, añadiéndose el característico reloj de pesas con campana de repetición y esfera de números romanos, cuya aguja de único brazo marca las horas. Este mecanismo, según la tradición, fue instalado mucho antes que relojes emblemáticos como el de la Puerta del Sol en Madrid, y aún hoy necesita cuerda diaria—a cargo de vecinos comprometidos que mantienen viva la rutina y el sonido del campanario.

La arquitectura de la torre es sólida y sobria: planta cuadrada, cuatro alturas claramente delimitadas por líneas de imposta, y una sencillez constructiva que resalta su propósito funcional. Limita los vanos principalmente al piso superior, donde se encuentra el campanario

A lo largo de los siglos, la Torre del Reloj también desempeñó un papel esencial para la comunidad, alojando la primera escuela del pueblo en su base desde el siglo XVIII. Allí, generaciones de niños muchos hijos de pescadores recibieron formación elemental.

Esta torre, situada en el entorno antiguo de Lastres, se alza como punto panorámico sobre la bahía y las callejuelas empinadas del pueblo, integrándose en un conjunto urbano declarado Bien de Interés Cultural.

 Visitar la Torre del Reloj es disfrutar del paso del tiempo en uno de los rincones más fotogénicos y auténticos de la costa asturiana. Su historia late con fuerza en cada piedra, en el sonido regular del campanario y en las historias que conservan los vecinos de Lastres, guardianes de un legado único que invita a ser descubierto en cada visita.

Vista de la Torre del Reloj en Lastres en Colunga

Foto: Ayuntamiento de Colunga

Curiosidades y Recomendaciones para tu Visita a la Torre del Reloj de Lastres 

La visita a la Torre del Reloj de Lastres, está repleta de detalles interesantes y anécdotas que enriquecen la experiencia. Este lugar no solo destaca por su historia y arquitectura, sino también por pequeñas curiosidades que la convierten en un punto obligatorio para quienes desean sumergirse en la auténtica esencia de Lastres y del concejo de Colunga.

Curiosidades

La torre fue construida en el siglo XV como torre de vigilancia para proteger el puerto y vigilar los movimientos marítimos. Desde sus alturas se divisaba toda la bahía, lo que permitía alertar al pueblo en caso de ataques o incendios.

Su maquinaria, de fabricación inglesa, es una de las más antiguas de Asturias que sigue operativa. Contemplar el interior del mecanismo, cuando es posible, es una auténtica joya para los amantes de la historia y la ingeniería tradicional.

Una de las peculiaridades arquitectónicas de la zona, es que una de las casas adosadas a la torre está construida sobre un paso, formando un curioso túnel entre las calles, que añade encanto al recorrido por las callejuelas del entorno.

Recomendaciones para tu visita a la Torre del Reloj de Lastres 

Pasea con calma por el casco antiguo de Lastres. La torre se encuentra en un entorno elevado, lo que permite disfrutar de espectaculares vistas del mar Cantábrico y del pintoresco puerto pesquero.

Recomendamos visitarla durante el día para apreciar con detalle su arquitectura de piedra, sus molduras sencillas y las ventanas con arcos que conservan el estilo original. Al atardecer, el entorno se vuelve especialmente mágico, con la luz dorada bañando la torre y las calles empedradas.

Si eres amante de la fotografía, la Torre del Reloj y su entorno ofrecen encuadres únicos. Su presencia imponente entre tejados rojos, montañas verdes y el azul del mar crea imágenes inolvidables.

Y sobre todo, tómate un momento para escuchar el sonido del reloj. Es un eco del pasado que sigue marcando la vida de Lastres con la misma precisión y serenidad de antaño.